Promoure una alimentación sostenible i saludable en el barri de Poblenou
El primer número que encontramos a lo largo del código inscrito en cada huevo tiene un valor muy importante. Indica en qué condiciones han sido criadas las gallinas y por lo tanto cómo podemos elegir una producción más respetuosa del bienestar animal. Responde a unos criterios definidos y vigentes en la producción agraria, tanto aquí en Cataluña como en toda Europa.
El objetivo que lanzamos: Consumir solo huevos 0 y 1 y evitar el 2 si puede ser. Prohibir la producción en jaulas (núm. 3) que representa un sufrimiento inaceptable para las gallinas (menos de una hoja A4 por gallina).
El despilfarro alimentario medio es de 34 kg/año por habitante en Cataluña. Según datos a nivel español, un 40% (en particular los jóvenes de 25 a 34 años, ¡muy mal!) de la población sigue confundiendo estos 2 conceptos.
Vamos, que quede bien claro:
¡Ahora sabes que hay productos que (casi) nunca caducan!
Nos gusta poner “responsable” entre comillas porque nos suena siempre un poco pretencioso. Pero no es el tema. Lo que nos importa aquí es poder identificar rápidamente los sellos habituales cuando nos vamos de compra.
Estos sellos, con unas normativas claras, reguladas y un control regular (aunque mejorable), nos ayudan a garantizar un consumo más respetuoso del medio ambiente, de lo(a)s trabajadore(a)s y de los animales.
Ojo, no consideramos los sellos como la panacea, no son del todo ejemplares, y como consumidores tenemos que guardar siempre una mirada crítica. Además, hay productores que trabajan “bien” y no tienen sellos. Pero, si no tenemos más información y garantías, es muy recomendable fijarse en ellos (Ojo con los falsos sellos o iconos inventados por ciertas marcas que no garantizan nada).
Existen también programas de sostenibilidad como UTZ o Rainforest Alliance, que al ser privados, son interesantes, pero nos requieren ser un poco más precavidos (tienen normas menos estrictas y suelen comprar a los productores a un precio más bajo, como con el café por ejemplo).
Todo el contenido de La cuina que canta está bajo una licencia Creative Commons Atribución No Comercial. Es decir que pueden reutilizarlo, adaptarlo como quieren a condición de que sus fines sean no comerciales y que mencionen La cuina que canta. Mas info sobre esta licencia.
Aquí, te aseguramos que te cantaremos lo justo y necesario – 1 a 2 veces al mes – para mantenerte informada(o) de las novedades nuestras, del barrio, de los talleres, etc.
[sibwp_form id=2]
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |